Este 18 de octubre de 2012, el Banco del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social al cumplir su segundo año de apertura, demuestra su compromiso con los ciudadanos al manejar los recursos
previsionales de la seguridad social bajo los postulados de seguridad,
solvencia, liquidez y rentabilidad.
Bajo una planificación de inversión, en la que
se ha priorizado servicios crediticios dirigidos a los afiliados y jubilados
del país, esta entidad financiera destinó desde octubre de 2010
a septiembre 2012, 3.930 millones de dólares en la concesión de créditos
hipotecarios, quirografarios y prendarios, beneficiando
así a 1´526.878 familias.
De esta cifra, 2.144 millones de dólares fueron
otorgados en quirografarios a 1´468.245 usuarios de la seguridad social,
quienes pudieron acceder a este crédito de consumo con las tasas de interés más
bajas del mercado, financiados hasta 5 años plazo.
En estos dos años 44.736 familias lograron su sueño de tener casa propia, a través de los
hipotecarios del Biess, cuya cifra total de inversión fue de USD 1.613
millones, lo cual ha generado efectos favorables en el sector de la
construcción, en la generación de empleo y por ende en el crecimiento económico
a nivel nacional.
“Si sumamos esa cifra al trabajo que el IESS inició en
junio del 2008 la cifra total es de 2.363 millones en préstamos hipotecarios, a
través de los cuales hemos logrado cumplir el sueño de 67.330 familias
ecuatorianas” manifestó el Ing. Efraín Vieira Herrera, gerente general del
Biess.
Bajo la premisa de solidaridad, los préstamos
prendarios han beneficiado a 13.837 personas, que independientemente de estar
afiliadas o no a la seguridad social, han logrado obtener dinero en efectivo en
forma inmediata tan solo dejando como garantía una o varias joyas de oro.
El cumplimiento de la ampliación de la oferta crediticia ha sido otro de
los objetivos cumplidos, en estos dos primeros años de funcionamiento del
Banco, con la incorporación del financiamiento para compra de terreno con
opción a construcción, adquisición de oficinas, locales comerciales y
consultorios.
Así mismo, se instauró un nuevo esquema crediticio que
permite que los asegurados accedan a varios tipos de crédito de forma
simultánea, dependiendo de los ingresos y la capacidad de pago del solicitante.
El Banco prevé continuar trabajando por superar los
resultados obtenidos bajo el principio de mejora continua, fortaleciendo los
productos crediticios ofertados e invirtiendo en los verdaderos dueños del
Biess que son los afiliados y jubilados del país.
Biess.
Muchos sueños. Un banco.