Los resultados de la alianza público – privada se evidencian en los Préstamos Hipotecarios del Biess
miércoles 24 de julio del 2024 | 00:00
“El Biess está trabajando conjuntamente con varias instituciones del estado y con el sector privado”. Así lo manifestó el Gerente General del Biess, Luis Cabezas-Klaere, este miércoles 24 de julio, durante el evento de entrega simbólica de las llaves de su vivienda propia a 200 familias, en la Urbanización Paseo del Sol, desarrollado por la empresa Ambiensa S.A. en la parroquia Chongón.
“Existe un bono otorgado por el Ministerio de Vivienda a las familias para que adquieran sus viviendas que va de desde 4.500 a 6.000 dólares aproximadamente. Ese es el apoyo del Gobierno Nacional. Por otro lado, tenemos el apoyo de empresas privadas como Ambiensa, compañía que ha permitido no solamente cumplir el sueño de tantas familias ecuatorianas, sino que a su vez permite que el Biess cumpla su labor de otorgar estos Préstamos Hipotecarios”, enfatizó el Gerente General.
Así lo reconoció también el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, quien recalcó el trabajo que realiza el Biess hacia el cumplimiento del objetivo de esa cartera de estado, enfocado a reducir el déficit habitacional y otorgar viviendas dignas a los ecuatorianos. “El Biess es un aliado importantísimo para que este tipo de proyectos se den. Tienen tasas y plazos que no se ven ordinariamente en la banca“ acotó.
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del IESS y del Directorio del Biess, Eduardo Peña, resaltó el impacto social de la construcción de casas y que estas se transformen en hogares, “porque eso habla de un crecimiento personal y de un crecimiento comunitario, más aún cuando las condiciones que realiza un constructor, un desarrollador inmobiliario son como las que vemos aquí, que constituyen un cimiento para oportunidades educativas y deportivas que tiene un impacto alto en la sociedad.”
Valentina Intrigo, joven madre afiliada al IESS y una de las beneficiarias de Préstamos Hipotecarios del Biess que recibió este miércoles las llaves de su vivienda, agradeció al banco de los afiliados y jubilados, así como a la empresa constructora Ambiensa S.A. por hacer realidad su sueño y el de su hijo de tener casa propia.
El Dato
- Entre enero y julio de 2024 el Biess colocó USD 283 millones de dólares en 4.508 operaciones de Préstamos Hipotecarios.
- La meta 2024 del Biess, es colocar USD 650 millones de dólares en Préstamos Hipotecarios en todo el país, contribuyendo al impulso del sector de la construcción, a la generación de empleo y a la dinamización de la economía nacional.
Boletín de prensa
Quito, 24 de julio de 2024
Regresar a Noticias