La “Gran feria de la vivienda Biess 2012” recibió más de 65 mil visitantes
Desde el 23 al 26 de agosto, la Gran Feria de la Vivienda Biess 2012, realizada en la ciudad de Guayaquil, recibió a 65.746 personas, quienes acudieron a este evento con el objetivo de conocer las diferentes ofertas inmobiliarias y poder tomar la mejor decisión al momento de adquirir su vivienda propia.
Esta exposición protagonizada por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, contó con la participación de 48 promotores y constructores quienes presentaron más de 120 proyectos, en los cuales se incluyeron aquellos impulsados en su totalidad por el sector privado, así como propuestas habitacionales financiadas por esta entidad bancaria y cuya variedad de costos permitió presentar opciones para las familias de diversos ingresos económicos.
En el stand del Biess, asesores de crédito atendieron aproximadamente a 21 mil afiliados y jubilados, interesados en adquirir su casa, a quienes entregaron información sobre los requisitos y precalificación para los 7 tipos de productos hipotecarios que oferta el Banco los cuales están destinados a la compra de vivienda terminada, adquisición de terreno con opción a construcción, ampliación y remodelación, compra de oficinas, locales comerciales y consultorios, así como traspaso de hipoteca.
“En esta feria, el Banco del IESS otorgó a los afiliados y jubilados la atención y el servicio profesional que caracteriza a nuestra entidad”, manifestó el Ing. Michel Doumet Chedraui, gerente de la Sucursal Mayor del Biess.
Adicionalmente, ratificó que uno de los objetivos, tanto para Guayaquil como para todo el Ecuador, es poder financiar a los afiliados y jubilados una vivienda digna, justa, con acabados necesarios y básicos. “Se exhibieron casas desde los 19 mil dólares, las cuales pueden ser financiadas con los intereses más bajos del mercado hasta 25 años plazo” señaló.
“El Directorio del Banco ha hecho énfasis para que los promotores inmobiliarios presenten proyectos de vivienda desde 14 mil dólares hasta 18.900 dólares. Ellos se han comprometido a impulsar los estudios necesarios y revisar costos para que el Biess pueda financiar viviendas de interés social,” concluyó el Ing. Doumet.

Boletín de Prensa 2012-078
Quito, 30 de agosto de 2012
Biess. Muchos sueños. Un banco.
Ver todos los boletines