Imprimir Preguntas Frecuentes

Noticia

Jubilados por Invalidez Permanente Parcial y Pensionistas de Montepío ya Pueden Acceder a Préstamos Quirografarios

Omar Serrano, Director Representante de los Afiliados en el Biess, informa que en respuesta a las múltiples solicitudes de los jubilados por invalidez permanente parcial y pensionistas de Montepío que pedían acceder a los préstamos quirografarios,  el Directorio del BIess dispuso a la administración que se ofrezca este producto.

Requisitos:
-No tener obligaciones pendientes o vencidas en el IESS o Biess
- Poseer su clave personal de ingreso al sistema
- Mantener una cuenta activa en una entidad financiera registrada y aprobada por el IESS
- Encontrarse recibiendo una pensión otorgada por el IESS.

El procedimiento que deben seguir los jubilados por discapacidad y los pensionistas de Montepío se detalla a continuación:
1. Ingresar a la web: www.biess.fin.ec
2. Ingresar al sistema de préstamo quirografario y seleccione solicitar préstamo
3. Digitar la clave personal del IESS
4. Una vez en el sistema, seleccionar su rol de usuario (jubilado/pensionista por viudez)
5. Solicitar crédito, actualizar datos personales (si fuera necesario), y continuar
6. Visualizar los resultados y novedades de la pre-calificación.
7. Confirmar el préstamo. Se recomienda utilizar la calculadora financiera y decidir el plazo y cuota que le convengan.

Para estimación del monto aprobado se tomará en cuenta hasta el 40% de la pensión por los años plazo (máximo 5 años) a los que desee realizar el crédito quirografario.

 El valor del préstamo se depositará en la cuenta personal  que el cliente haya registrado en una institución financiera en el lapso de 72 horas a partir de la fecha en la que se aprobó la solicitud.

Los préstamos quirografarios  ofrecen la mejor tasa de interés del sistema financiero, que actualmente es del 9,75%.

“El préstamo Quirografario, es una inversión del Biess, generada para que los afiliados o jubilados sujetos de crédito, puedan obtener recursos para solventar sus necesidades de consumo (pago de deuda, compra vehículo, gasto para viajes , inversión para educación , adquisición de enseres domésticos, gastos de salud, arreglo de vivienda, entre otras). De esta manera, vamos atendiendo paulatinamente las aspiraciones de nuestros afilados, que son nuestra mejor inversión”, enfatiza Omar Serrano.

Actualmente existen 15.367 jubilados por discapacidad y 330.507 beneficiarios de Montepío.


Quito, 29 de octubre de 2012

Fuente: Relaciones Públicas – Ing. Omar Serrano

 

 

Ver todos los boletines