Como un “logro histórico y un paso
trascendental” para el Biess y, por ende, en beneficio de los afiliados y
jubilados, calificó el Ing. Omar Serrano, Representante de los Afiliados, la
resolución de la Junta Bancaria No. JB-2012-2130, publicada en el Registro
Oficial No. 824, con fecha 6 de noviembre de 2012..
Esta resolución especifica que es obligatorio
que el Biess funcione y trabaje bajo lineamientos de gobierno corporativo,
código de ética y transparencia en la información para los afiliados.
Señala la resolución, entre otros temas, que se
debe asegurar la participación de los representantes de los afiliados y
jubilados en las deliberaciones de los asuntos presentados en el directorio
(3.2); se deben elaborar políticas y procesos que determinen la estructuración
de un sistema de información sobre aspectos que debe conocer el directorio para
la toma de decisiones (3.6); definir las
políticas, procesos y mecanismos de rendición de cuentas que permitan evaluar
la gestión de la organización, por parte de los directivos, afiliados y control
social (3.9); cumplimiento de la ley, respeto a transparencia y rendición de
cuentas (art.5); los mecanismos de difusión del Biess deberán otorgar
facilidades para que los afiliados puedan realizar preguntas sobre la
información que se hubiere difundido, respecto de la condición financiera de la
entidad, etc. (art.8).
El Representante de los Jubilados en el Biess,
Bolívar Cruz, señala que la resolución de Junta Bancaria “es una norma por la
cual se da más relevancia a un trabajo en equipo en el ámbito del Directorio y
se establecen obligaciones hacia la administración del banco, como la
transparencia permanente de su accionar, lo cual redunda en beneficio de los
afiliados y jubilados.”
Por su parte, Omar Serrano enfatiza: “Estoy
complacido porque contamos ahora con una resolución de la Junta Bancaria,
exclusiva para el BIESS, que va a fortalecer nuestro accionar como Directorio,
para beneficio de nuestros afiliados y jubilados. Al aplicar estas
disposiciones, haremos del Biess una gran institución.”
Quito,
12 de noviembre de 2012
Fuente:
Relaciones Públicas – Ing. Omar Serrano