El
Econ. Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del IESS y del
Directorio de Biess informó en rueda de prensa a los medios de comunicación que
el proceso de investigación del otorgamiento de créditos quirografarios y
retiro de fondos de reserva con presunciones de fraude dio sus “primeros resultados” gracias a una acción conjunta realizada entre
el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, la Fiscalía y la Policía
Nacional.
Esto,
en referencia a que la semana anterior la Fiscalía y la Policía procedió con un
operativo, en el que se aprendieron a 14 funcionarios de las dos instituciones,
presuntamente involucrados, según lo confirmo el Dr. Byron Granda, agente
fiscal de Pichincha.
Además
manifestó que se llevó cabo la audiencia de formulación de cargos, con lo cual
se inició el proceso penal por presunto delito informático contra los
implicados, cuya primera fase se realizará en un periodo de 90 días, en el cual
Fiscalía continuará verificando el caso, sin descartar la participación de personas
fuera de estas dos entidades.
Por
su parte el Crnel. Gustavo Zárate, Director Nacional de la Policía Judicial, manifestó
que la entidad a la que él representa ha intervenido con todos sus contingentes
y unidades especiales, cumpliéndose la planificación del operativo, “los
catorce ciudadanos han sido detenidos y se seguirán los trámites
correspondientes” señaló.
El Econ.
González explicó que los fraudes corresponden a 41 créditos quirografarios por
un monto aproximado a los 417 mil dólares. En el caso de retiro de los fondos
de reserva el perjuicio ascendería
aproximadamente a 600 mil dólares.
“El
perjuicio no es tan grande pero (…) lo importante es que la falla sea cero
porque no podemos perjudicar a los afiliados y jubilados que confiaron en la
seguridad social.”
Igualmente
señaló que para devolver a los usuarios perjudicados se debe “tener una
sentencia en firme para poder asumir la perdida como institución”.y recalcó que
en 2012 no se han presentado casos de fraudes para afiliados y jubilados, esto
debido a las mejoras en los sistemas de seguridad tanto del IESS como del
Biess.
“A
nivel de institución se han tomado las acciones necesarias, al punto que este
año no se ha dado ningún fraude en créditos quirografarios, Es lo mismo que
estamos haciendo con el retiro de fondos, cuando los montos son mayores estamos
llamando a las empresas para constatar el dato con los empleadores, de modo que
el empleador nos avise si la persona que está retirando es la que está dando la
firma.”
Además
dio a conocer que la Seguridad Social ha realizado un convenio con el Registro
Civil para acceder a la base de datos para verificar información, lo que evita
que se puedan gestionar préstamos o retiros con cédulas falsas.

Boletín de Prensa 2012-107
Quito, 30 de noviembre de 2012
Biess.
Muchos sueños. Un banco.