Liderazgo del Biess en Otorgamiento de Créditos Hipotecarios se evidencia en sus Cifras
Desde el 2008, año en que el IESS inició la entrega de créditos para viviendas a los asegurados, labor que fue asumida por el Biess a partir de octubre de 2010, la seguridad social ha desembolsado, hasta marzo de 2013, 3.066 millones de dólares en préstamos hipotecarios que han beneficiado a 87.258 afiliados y jubilados a nivel nacional.
Un total de 6.993 operaciones fueron desembolsadas por la entidad en el primer trimestre del año 2013, por un valor de USD 265 millones, cifra que representó un crecimiento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estas cifras además de demostrar el nivel de aceptación de los afiliados y jubilados, evidencian el compromiso institucional en el otorgamiento de préstamos hipotecarios que han beneficiado a miles de familias ecuatorianas.
Los préstamos para vivienda, se han constituido en el producto estrella entre los asegurados, principalmente por la cobertura de financiamiento del 100% del valor de los bienes inmuebles hasta 100 mil dólares y por la competitiva tasa de interés, establecida entre el 7,9% y 8,6%, con plazos de hasta 25 años.
Otra de las razones para esta gran acogida es la diversidad de productos crediticios hipotecarios, que están orientados hacia la compra de: vivienda terminada, construcción o remodelación, adquisición de terrenos, oficinas, locales comerciales, consultorios, sustitución de hipoteca y compra de vivienda hipotecada.
Mensualmente, se realizan aproximadamente 2.500 desembolsos en créditos hipotecarios, cuyo proceso de instrumentación y desembolso conlleva un tiempo promedio de 3 meses, siempre y cuando se cuente con toda la documentación requerida, de manera oportuna.
Bajo la convicción institucional de mejorar sus procesos, el Banco del IESS como actor principal en el mercado inmobiliario del país, continuamente implementa mecanismos de eficiencia en sus procesos y cooperación con otros actores involucrados como son: registros de la propiedad, municipios, gobiernos provinciales, notarías, entre otros, a fin de optimizar los tiempos de respuesta.
Boletín de Prensa 2013-048
Quito, 24 de abril de 2013
Biess. Muchos sueños. Un banco.
Ver todos los boletines