Quirografario para pago de Pensiones Alimenticias
Carlos Álvarez es un guayaquileño de 29 años que trabaja en un almacén de electrodomésticos. Hace pocos meses, un imprevisto económico le impidió cubrir las pensiones alimenticias de su primer hijo.
En su preocupación por cumplir con su niño, buscó varias opciones. Gracias a las recomendaciones de sus compañeros de trabajo, se enteró que los Préstamos Quirografarios que ofrece el Biess ahora pueden ser destinados al pago de las pensiones alimenticias.
Acudió a esta institución financiera, le aprobaron su crédito y en menos de 72 horas le depositaron el rubro necesario para cancelar lo adeudado. “Me siento feliz porque pude responderle a mi hijo como padre y cubrir todas las necesidades que él tiene” señaló.
En septiembre 2014, el Biess puso a disposición de padres como Carlos esta opción de financiamiento rápida y confiable, con tan solo seguir los siguientes pasos:
• Ingresar a la página web www.biess.fin.ec y seleccionar la opción Préstamos Quirografarios.
• Digitar su número de Cédula de Identidad y clave de historia laboral.
• Elegir su rol de usuario (Afiliado, Jubilados /Pensionista Viudez, Zafrero Temporal).
• Seleccionar la opción Solicitar Crédito o Solicitar Novación.
• Elegir el producto Pago Pensiones Alimenticias.
• Actualizar los datos personales sí lo requiriese; caso contrario solo se debe ingresar los datos personales del ciudadano con patria potestad del menor e imprimir el formulario de autorización de transferencia a terceros.
Una vez que se haya completado el proceso se debe entregar en uno de los puntos de atención al cliente del Biess los siguientes documentos:
• Formulario de Autorización de transferencia a terceros firmado
• Copia legible y vigente de la cédula del asegurado
• Copia legible y vigente de la cédula del ciudadano con patria potestad
• Certificado Bancario de cuenta a nombre del ciudadano/a con patria potestad del menor.
El usuario debe tomar en cuenta que el monto máximo del préstamo Quirografario se encuentra establecido en función de sus fondos de cesantía y de reserva si es afiliado y en base a su pensión si es jubilado o pensionista.
Si desea conocer la historia completa de Carlos Álvarez, puede hacerlo a través del siguiente link: https://www.biess.fin.ec/sala-de-prensa/galeria-multimedia?t=videos&d=1059
Boletin de Prensa 2015 - 016
Quito, 24 de marzo de 2015
Ver todos los boletines