Imprimir Preguntas Frecuentes

Noticia

Los fondos administrados por Biess superan expectativas en sus resultados

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) coadministra 64 fondos activos complementarios en todo el país.

Una reforma a la Ley de Seguridad Social y del Banco del IESS aprobada en noviembre de 2014 determinó que “Los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados que en su origen o bajo cualquier modalidad hayan recibido aportes estatales, pasarán a ser administrados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a través de su Banco, mediante cuentas individuales. Su gestión se sujetará a los principios de Seguridad, Transparencia, Solvencia, Eficiencia, rentabilidad y a las regulaciones y controles de los órganos competentes".

Dentro de este marco legal, los resultados de la coadministración del Biess superaron las expectativas en cuanto a resultados. Tal es el caso del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) que pasó de tener un rendimiento (1) sobre la cuenta individual del 3,31% anual en el 2014 a tener una rendimiento del 9,50%, en el 2017. Estos indicadores demuestran beneficios directos para los más 117.000 docentes ecuatorianos que poseen cuentas individuales en este Fondo pues, inclusive, se redujeron los gastos totales anuales del FCME pasando de USD 36,8 millones en el 2014 a los 13,4 millones, el año anterior.

Los resultados se reflejan también en los balances anuales de otros fondos. En general, al cierre del 2017, las inversiones privativas y no privativas, realizadas por los fondos que coadministra el Biess obtuvieron un rendimiento (2) del total de resultados del 9,1%. Aquella cifra se ubicó en el 5,84% al cierre del año 2014.

La coadministración se mantiene firme en sus principios de Gobierno Corporativo. Biess, el banco de inversión del Ecuador, garantiza la aplicación de las medidas necesarias para lograr un manejo eficiente y rentable del dinero perteneciente a cada uno los partícipes de los 64 fondos complementarios previsionales cerrados activo}s, que bajo la nueva gerencia de Eva García, buscará optimizarse aún más.

(1) Rendimiento de la cuenta individual calculado del resultado de la división de la cuenta 59 (resultados) dividida para la cuenta 21 (cuenta individual.)

(2) Rendimiento del resultado calculado de la división de la cuenta 59 dividida para suma de las cuentas 12 (inversiones no privativas) y 13 (inversiones privativas.)


Boletín de prensa Biess - 023
Quito, 11 de septiembre del 2018

Ver todos los boletines