Imprimir Preguntas Frecuentes

Noticia

Eficiencia, transparencia e innovación son los ejes de la gestión actual del Biess


•    La nueva conceptualización de los créditos del Biess propone nuevos Préstamos Hipotecarios y Quirografarios, diseñados en función de las necesidades de los afiliados, jubilados y pensionistas.

•    Las estrategias del Banco potenciarán la inversión a través mercado de valores el cual prevé ubicarse en el 2019 en USD 250 millones.

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), ofrecerá nuevos y mejores productos a sus afiliados y jubilados. Así lo señaló la Econ. Eva García Fabre durante una rueda de prensa, realizada este lunes 15  de octubre, en la que habló sobre las estrategias, acciones y ejes de trabajo de su administración.

El anuncio enfatizó sobre la nueva conceptualización de los préstamos que ofrece el Biess y señaló que uno de los nuevos productos, alineados al “Plan Casa para Todos” será un préstamo Hipotecario destinado a aquellas familias con menores ingresos, el cual estará diseñado con una menor tasa de interés y hasta a 30 años plazo, para viviendas de hasta 35.000 dólares.

Por otro lado, habló sobre la redefinición de los Quirografarios, como préstamos productivos, destinado a jóvenes, madres cabezas de hogar, personas de la tercera edad y para todos los afiliados que buscan emprender micro, pequeñas y medianas empresas.

La calidad de los créditos también serán optimizadas, en base a un proceso de reestructuración de la institución hacia el fortalecimiento de  ciertas áreas del Biess con el objetivo de agilitar y priorizar los procesos internos.

Adicionalmente, señaló las estrategias del Banco que potenciarán la inversión a través del mercado de valores, para reactivar la economía a fin de garantizar la sostenibilidad de largo plazo de los fondos confiados como son los fondos de pensiones.

Con todas estas acciones, la meta del Biess es contribuir a la dinamización económica y a la generación de empleo, que conlleve una mayor demanda y un mayor consumo, dentro del marco de un círculo virtuoso.


Biess en Cifras

Para las inversiones en mercado de valores el Biess ha destinado para el 2018, USD 110 millones y se prevé USD 250 millones para el 2019. Igualmente, anunció la reactivación de los fideicomisos inmobiliarios, que se encontraban paralizados.

Sobre el cumplimiento de metas la economista García manifestó  que, entre enero y septiembre del 2018, el Biess desembolsó USD 656 millones en 13.880 créditos para vivienda. Hasta diciembre se prevé entregar 280 millones más, lo que se traducirán en 5.945 hipotecarios adicionales.

Respecto a los Préstamos Quirografarios, durante los primeros nueve meses del año el Biess dio 1´560.894 Quirografarios por más de USD 1.860 millones. Hasta finales de año, el Biess sumará USD 700 millones más en  614.000 créditos.

Boletín de prensa 2018 - 030
Quito, 15 de octubre del 2018

Ver todos los boletines