Imprimir Preguntas Frecuentes

Noticia

Biess lanza su portal inmobiliario “InmoBiess” en beneficio de la ciudadanía

Pensando en todos los afiliados y jubilados que sueñan con tener una casa propia o adquirir un bien inmueble, este viernes, 17 de mayo, en Manta, Paúl Granda López, presidente del Consejo Directivo del IESS y del Directorio del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Biess, junto a Carlos Villarreal, gerente general (e) de la entidad, realizó la presentación oficial de “InmoBiess”.

La plataforma web “InmoBiess” ha sido creada por el IESS y Biess, como un espacio de difusión y promoción de los proyectos inmobiliarios en los que participa el Banco, a través de fideicomisos, que se encuentran listos para su comercialización y que suman más de 350 unidades, entre casas, departamentos, locales comerciales y oficinas, en nueve ciudades del país.

Esta página web permitirá, de manera transparente y coordinada, a nivel nacional, poner en conocimiento de la ciudadanía la demanda inmobiliaria del Biess, así como invitar a los sectores de la producción, para que suban a este sitio sus proyectos para el desarrollo económico y generación de empleo, manifestó Carlos Villarreal, gerente del Banco del IESS.

El diseño de esta plataforma inmobiliaria, accesible a través del link www.inmo.biess.fin.ec, lo convierte en un espacio digital amigable y funcional, el cual brinda opciones avanzadas de búsqueda, de acuerdo a las necesidades de las familias ecuatorianas. Una de las mayores facilidades que brinda esta herramienta es su motor de búsqueda, que permite al usuario acceder a información clasificada por tipo de inmueble, rango de precio, localización y características generales.

Este portal se enlaza al sistema de información y precalificación de préstamos hipotecarios otorgados por el Biess, a través del cual, el usuario obtendrá información del monto al que puede acceder y la proyección de las cuotas mensuales.

Asimismo, busca maximizar la colocación de Préstamos Hipotecarios, mejorar el rendimiento de los fondos previsionales de la seguridad social, así como asegurar el retorno de las inversiones bajo principios de rentabilidad y eficiencia.

En su intervención, Paúl Granda López ratificó su compromiso de adoptar todas las acciones para garantizar a los afiliados y jubilados su derecho a tener su  casa propia. “Haremos todo lo que sea necesario para facilitar el acceso a los préstamos hipotecarios del Biess (…); hoy, tenemos las condiciones más favorables del mercado, pero estamos haciendo un análisis a profundidad para ser aún mejores, para tener mejores condiciones de acceso a esos créditos; y no solo para satisfacer el derecho a tener casa propia (…)  sino, también, para que motivemos a todos los constructores del país, con el fin de que tengan el acceso al acompañamiento y financiamiento de los proyectos inmobiliarios”.

Indicó que este proyecto es un producto mancomunado, entre los constructores, quienes ponen su iniciativa; y el Biess, que pone el respaldo financiero, para que esto sea una realidad y beneficie a cientos de familias, que quieren tener casa propia.

“Hoy anunciamos buenas noticias para el sector de la construcción y de los asegurados con la presentación del portal InmoBiess que articula la oferta y demanda inmobiliaria para contribuir al desarrollo del sector de la construcción y ofrecer a los afiliados, jubilados y pensionistas alternativas de vivienda", manifestó Carlos Villarreal Arregui, gerente general del Biess, quien aseguró que durante la administración del Presidente Lenin Moreno se han entregado más de 1.622 millones de dólares, solucionando alrededor de 35.000 necesidades habitacionales.

De esta forma, el IESS y Biess buscan apoyar al sector de la construcción, la generación de empleo y la dinamización de la economía, mediante un trabajo articulado, alineado al Plan Casa para Todos y en el marco de los objetivos de un Ecuador con más prosperidad.

Manta, 17 de mayo de 2019

Boletín de Prensa 2019-026

Ver todos los boletines