Imprimir Preguntas Frecuentes

Noticia

El Banco del IESS firma alianza para incentivar la industria nacional

El Banco del IESS firma alianza para incentivar la industria nacional

 

Este viernes 28 de junio, en Cuenca, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) y la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (Cipem) firmaron un convenio interinstitucional, a través del cual se impulsará el fomento de la industria nacional.

 

El convenio permite que afiliados, jubilados, pensionistas y zafreros puedan adquirir, de manera digital, bienes de línea blanca, informática, telefonía, electrónica, muebles, textiles y otros productos nacionales, fabricados y/o ensamblados en Ecuador con el Préstamo Quirografario “Incentiva Ecuador”.

 

El documento suscrito determina, en su objeto, el establecimiento de un marco de relaciones entre ambas instituciones, para el financiamiento de productos nacionales a los asegurados, a través del Préstamo Quirografario.

 

Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del IESS y del Directorio del Biess, - vía Skype - señaló que “la firma de este convenio es de enorme importancia para la industria ecuatoriana (…) en tal sentido, trabajamos intensamente en la generación de una plataforma que nos permita hacer inversiones eficientes”, dijo.

 

Al respecto, Andrés Robalino, director ejecutivo de la Cipem, señaló que “desde el sector público y privado nos enfocamos en la generación de empleo y desarrollo de la industria nacional, para que podamos estar, como todos queremos, en las grandes ligas de mercados internacionales”.

 

De su lado, Carlos Villarreal, gerente general (e) del Banco de los aseguraos expresó que “mediante el trabajo coordinado entre IESS y Biess es posible esta Alianza para el Fomento de la Industria Nacional que permitirá a los asegurados la adquisición de bienes ecuatorianos y de esa forma aportar a la industria nacional, impulsando la creación de fuentes de trabajo”, señaló.

 

A través de la página web institucional, el Biess incorporará un módulo de concesión del crédito para adquirir bienes nacionales, mismo que se conectará a un catálogo virtual de productos, que presentarán las industrias que se vayan adhiriendo a este convenio.

 

En lo que va del año, a nivel nacional se han realizado más de 1.1 millones de operaciones de Préstamos Quirografarios, lo que ha permitido colocar 1.231 millones de dólares en este crédito. De enero a junio, en Azuay, se han colocado alrededor de 42,4 millones de dólares en 32.719 operaciones de quirografarios.

 

Para 2019, se proyecta la colocación de 2.302 millones en Préstamos Quirografarios destinados a la producción, comercio, turismo, educación, servicios sociales, salud, consumo, entre otros; esta meta aportará a la generación de más del 98 mil empleos a nivel nacional.

 

Finalmente, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Paúl Granda, hizo hincapié en el sector del turismo y anunció que en los próximos días se presentará “un nuevo crédito para fomentar el turismo nacional (…). Queremos que el seguro social y el banco de los afiliados se conviertan en dinamizadores de la economía nacional”, expresó.

 

Cuenca, 28 de junio de 2019

Boletín de Prensa 2019-032

 

Ver todos los boletines