Imprimir Preguntas Frecuentes

Noticia

En el marco de la Feria de la Vivienda Biess - Quito: BIESS PRESENTA CRÉDITO HIPOTECARIO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA

Los  afiliados  y  jubilados  a  la  seguridad  social  del  Ecuador  ya  pueden  acceder  al Préstamo  Hipotecario  para  construcción  de  vivienda  en  terreno  propio, a  través de la página web del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), desde el 6.99% de interés, hasta 25 años plazo.

Así,  lo  anunció  Paúl  Granda  López,  presidente  del  Consejo  Directivo  del  IESS  y  del Directorio del IESS este miércoles, 4 de marzo de 2020, durante la inauguración de la Feria de la Vivienda Biess en Quito, que se realizará del 4 al 8 de marzo en el Centro de Convenciones Metropolitano.

"El Gobierno nos ha pedido que seamos parte de un pilar fundamental, para nosotros esencial, que es la transparencia. Cuando inició nuestra labor, dijimos que ese sería el principio sobre el cual vamos a cimentar cualquier gestión (...). Este año, queremos potenciar la posibilidad de colocación y nuestra estimación es de USD 850 millones en créditos hipotecarios", señaló Granda.

De su lado, mediante un mensaje en video, el presidente de la República, Lenin Moreno Garcés, reconoció que la Feria de la Vivienda Biess es una oportunidad para que todos los ciudadanos puedan acceder a una casa propia. “(...) Es la seguridad futura de los hijos, es una felicidad para la familia. En 3 años, el Biess ha entregado cerca de 80 mil créditos para vivienda (...). Este año, tendrán 850 millones de dólares para miles de
familias que quieren su techo propio”, dijo.

Para Elizabeth J., madre de familia y afiliada, “el IESS y el Biess le han dado muchas alegrías,  entre  ellas,  la  posibilidad  de  construir  sobre  un  terreno  de  su  propiedad.  Mi sueño es tener una casa propia y ahora será una realidad para mí y para toda mi familia”, recalcó.

Con   las   nuevas   condiciones   configuradas   en   el   sistema,   el   Banco   permite   el financiamiento del 100% del presupuesto de obra hasta 130 mil dólares. Si el valor es mayor a 130.001 hasta 200.000 dólares, el Biess financiará el 90% de la construcción. En caso que la construcción sobrepase este monto, el banco podrá cubrir hasta el 80% del valor de la edificación.

Para  Alberto  Andino,  constructor  que  participa  en  la  Feria  de  la  vivienda  el  préstamo hipotecario para construcción “tiene tasas de interés convenientes  para  el  usuario,  lo que contribuirá a la reactivación del sector”, señaló.

En las próximas semanas, se activará el sistema para ampliación y remodelación, con lo cual estará completa toda la oferta de préstamos hipotecarios para que los afiliados y jubilados cumplan su sueño de tener casa propia.

Al  momento,  se  encuentran  disponibles  en  la  página  web  institucional  la  compra  de vivienda terminada e hipotecada, locales y oficinas, compra de terreno, sustitución de hipoteca y construcción. La calificación depende de la capacidad de pago del asegurado  y no aplica, exclusivamente, a primera vivienda.

Desde junio de 2017 a febrero de 2020, el Biess ha entregado más de 2 mil millones de dólares  en  préstamos  hipotecarios  en  44.411  operaciones  crediticias.  Para  2020,  el Banco de los afiliados y jubilados ha previsto una inversión de 850 millones de dólares en préstamos hipotecarios.

El dato:

  • Para acceder a los préstamos para vivienda del Biess, los afiliados en relación de  dependencia  deben  contar  con  36  aportaciones,  de  las  cuales  solo  las  13 últimas deben ser consecutivas.
  • Los jubilados también pueden acceder a los préstamos hipotecarios del Biess, dentro de los parámetros de edad establecidos.
  • El proceso de precalificación y generación de solicitud de crédito se realiza en línea a través de la página web www.biess.fin.ec.

Quito,  04 de marzo de 2020
Boletín de prensa

Ver todos los boletines