EL BIESS MEJORA LAS CONDICIONES DE LOS PRÈSTAMOS QUIROGRAFARIOS A FAVOR DE LOS JUBILADOS Y PENSIONISTAS
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Biess, incrementa del 40% al 50% la capacidad de endeudamiento de los jubilados y pensionistas, considerada para el cálculo del monto de los Préstamos Quirografarios.
Este beneficio se traduce en la posibilidad de que este segmento de asegurados pueda acceder a un mayor monto crediticio.
La decisión de este cambio fue establecida por el Directorio de la Institución mediante Resolución No. BIESS-DIR-RS-006-0049-2022 el viernes 28 de enero de 2022, con base a los informes técnicos presentados por la actual administración, con el objetivo de apoyar a las familias ecuatorianas a enfrentar la crisis económica, ocasionada por la pandemia del COVID-19.
Para el Econ. Iván Tobar, gerente general del Biess, “los Préstamos Quirografarios se han constituido en un mecanismo efectivo para el pago de deudas, para cubrir necesidades urgentes e incluso para el inicio de emprendimientos, por lo que no solo se estaría apoyando a las finanzas de los jubilados y de sus familias; sino también a la recuperación económica nacional”.
El incremento del porcentaje de la capacidad de pago de los jubilados, inicialmente, tendrá una vigencia de 6 meses.
El dato
Los jubilados y pensionistas podrán acceder a este beneficio desde el 2 de febrero cumpliendo con los siguientes requisitos:
• Encontrarse en goce de una pensión jubilar otorgada por el IESS.
• No ser mayor de 78 años de edad.
• Registrar en el IESS una cuenta bancaria personal e individual a nombre del jubilado o pensionista.
• No tener obligaciones vencidas con el IESS o Biess.
• No tener en trámite solicitudes para el otorgamiento de préstamos hipotecarios o quirografarios.
• En caso de novaciones, el jubilado o pensionista debe haber cancelado al menos el 25% del total de los dividendos del crédito a novar.
• Los jubilados y pensionistas pueden novar su crédito hasta 5 años plazo, dependiendo su rango de edad.
Boletín de prensa 2022-003
Quito, 31 de enero de 2022
Ver todos los boletines