REFORMAS EN PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS BENEFICIAN A JUBILADOS MAYORES DE 78 AÑOS
A partir de esta semana, los jubilados y pensionistas mayores a 78 años pueden acceder a un mayor monto en sus Préstamos Quirografarios, gracias al incremento de 5% en el porcentaje de la capacidad de pago, considerada al momento de otorgar este crédito.
Así lo anunció el Econ. Iván Tobar, Gerente General de Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), en la reunión que mantuvo, este miércoles 23 de febrero en la ciudad de Quito, con representantes de los jubilados y pensionistas.
Los cambios aplicados forman parte del mejoramiento de las condiciones de los Préstamos Quirografarios destinados para este segmento de asegurados.
“El Biess, considerando el bienestar y crecimiento económico de jubilados, pensionistas y el de sus familias, ratifica su trabajo y compromiso, para otorgar créditos que aporten a la cobertura de sus necesidades, gastos y proyectos”, señaló el Gerente General
Los representantes de asociaciones y gremios de jubilados que acudieron a la reunión, conversaron sobre las necesidades y expectativas que tienen en relación a los productos y servicios ofertados por el Banco.
El objetivo de la actual administración al organizar estos espacios de diálogo, es escuchar a todos los asegurados, que contribuyen a la toma de decisiones bajo los principios de servicio y mejora continua.
En las próximas semanas, se realizarán reuniones con jubilados y pensionistas en otras ciudades del país.
El dato:
• El incremento de la capacidad de pago para los jubilados y pensionistas menores de 78 años está vigente en los sistemas del banco desde inicios de febrero.
• Los cambios aplicados el porcentaje de la capacidad de pago para jubilados mayores a 78 años se ubica en 40%. A partir de los 83 años, la capacidad de pago es ahora de 35%.
• El incremento del porcentaje de la capacidad de pago de los jubilados, inicialmente, tendrá una vigencia de 6 meses.
• Los nuevos porcentajes aplicados permiten un acceso a un mayor monto de financiamiento, tanto para créditos nuevos como novaciones.
Boletín de prensa 2022 - 006
Quito, 23 de febrero de 2022
Ver todos los boletines